Trayectorias comprometidas con la ética y probidad caracterizan a todos los candidatos de las listas de la Decencia a Senado y Cámara

922

Si bien los aspirantes a Senado y Cámara por las listas de la Decencia tienen como común denominador su trabajo popular y el compromiso demostrado durante varios años con la lucha por las transformaciones estructurales que reclama Colombia, su fortaleza radica en sus trayectorias caracterizadas por la ética y probidad en los diversos campos sociales en que se han desempeñado.

Esa fortaleza además está sustentada en el trabajo de base que en sus respectivas ciudades y departamentos han realizado durante su desempeño como líderes en los ámbitos social y popular.

Distintos medios de comunicación se han dado a la tarea de esculcar la vida personal y profesional de los integrantes de la lista al Senado y de las 26 listas a la Cámara de Representantes con el propósito de comprobar sí, efectivamente, sus trayectorias hacen honor al lema de la “decencia”, como ha quedado confirmado, y tratar de hacer un comparativo con los aspirantes de otros partidos que, según la Fundación Paz & Reconciliación, asciende a 61 los cuestionados que buscan una curul en el próximo Congreso de la República.

La convergencia política lograda por Todos somos Colombia de la aspirante presidencial Clara López Obregón; Progresistas del también candidato Gustavo Petro; la ASI, MAIS y la Unión Patriótica, logró consolidar listas al órgano legislativo con reconocidos líderes sociales comprometidos en cambiar la imagen de esa institución tan cuestionada por sus prácticas clientelares y corruptas que han contribuido en grado superlativo a horadar la institucionalidad colombiana.

La coalición en las diferentes circunscripciones regionales y en la representación internacional para la Cámara quedó estructurada de la manera como se muestra en el siguiente cuadro:

LISTAS QUE APOYA TODOS SOMOS COLOMBIA (TSC) NÚMERO DE CURULES INSCRIPTORES
SENADO
1 LISTA DE LA DECENCIA 100 ASI, MAIS, UP, TSC, PROGRESISTAS
2 CIRCUNSCRIPCIÓN ESP. INDÍGENA 2 ASI
CÁMARA DE REPRESENTANTES
1 ANTIOQUIA 17 ASI (TSC)
2 ATLANTICO 7 ASI y UP (TSC)
3 BOLIVAR 6 ASI (TSC)
4 BOYACA 6 ASI
5 CALDAS 5 ASI
6 CAQUETA 2 ASI
7 CASANARE 2 ASI
8 CESAR 4 ASI
9 CAUCA 4 ASI
10 CHOCO 2 ASI
11 CORDOBA 5 ASI
12 GUAINIA 2 ASI
13 HUILA 4 ASI
14 MAGDALENA 5 ASI (TSC)
15 NARIÑO 5 ASI (TSC)
16 NORTE DE SANTANDER 5 ASI
17 QUINDIO 3 ASI (TSC)
18 VALLE 13 (TSC)
19 CIRCUNSCRIPCION INTERNACIONAL 1 ASI (TSC)
COALICIÓN 
1 ARAUCA 2 VERDE, ASI, UP
2 BOGOTA 18 ASI, UP, MAIS, TSC, PRO
3 CUNDINAMARCA 7 UP, ASI, TSC
4 RISARALDA 4 UP, ASI, TSC
5 SANTANDER 7 PDA, VERDE, ASI
6 SUCRE 3 UP, ASI
7 TOLIMA 6 VERDE, ASI, UP, TSC